Fecha de Comienzo: Consultar
Duración: Son 8 jornadas de 3 horas de duración cada una de ellas. Total: 24 horas. Todos los Lunes y Miércoles de 9.30 a 12.45 hs (Break 15 min).
Lugar: Hipólito Yrigoyen 1427 Piso 9 – Oficina B - Teléfono (+54 11) 4382-2710 - CABA
![]() |
![]() |
Este Taller, de neto perfil práctico y basado en casos reales, brindará a los participantes los fundamentos teóricos y las herramientas necesarias para pensar, definir y formular proyectos de innovación, de modernización tecnológica y de desarrollo de software, haciendo foco principal en las líneas de financiamiento del Fontar y del Fonsoft.
La propuesta está diseñada para ofrecer una conceptualización sólida a los participantes, orientada a fortalecer capacidades y suministrar herramientas concretas para utilizar estos conocimientos en la práctica, desde diferentes roles profesionales e institucionales.
DESTINATARIOS:
Directivos, profesionales y técnicos de instituciones, empresas y organizaciones públicas y privadas con y sin fines de lucro, entidades empresarias, estudiantes, docentes e investigadores académicos, Unidades de Vinculación Tecnológica, emprendedores, empresarios, consultores independientes, etc., que de una u otra manera están vinculados con la generación y formulación de proyectos tecnológicos y de desarrollo de soluciones informáticas
EJES TEMATICOS PRINCIPALES
- Conceptos generales para la formulación – El proceso de formulación.
- Evolución desde la idea proyecto hasta la presentación de la carpeta final.
- La oferta de financiamiento y el encuadre / recorte del proyecto.
- El proyecto técnico: Alcances, objetivos, riesgos, desarrollo y Plan de trabajo.
- El proyecto económico y financiero: Impacto y mercado. Presupuesto del proyecto.
- Herramientas de formulación y llenado de formularios.
- Requerimientos formales y anexos del proyecto.
- Presentación, evaluación y rendiciones del proyecto.
![]() |
![]() |
Valor de la inversión: $ 2.400.-
- Descuentos especiales a grupos, instituciones del SNCyT y a socios matriculados del CPCI.
- Incluye material didáctico.
- Se entregan certificados.
- Posibilidad de práctica rentada en el equipo de formulación de la UVT Fundesco
- Vacantes limitadas
Docente a cargo
Ing. Enrique Monterroso
- Director del Instituto de Gestión de proyectos tecnológicos en Pymes
- FUNDESCO – Unidad de Vinculación Tecnológica
- Coordinador general del equipo de formulación de proyectos de la UVT.
- Ingeniero Químico con título de posgrado en Seguridad Industrial – Project Líder y Analista Funcional
- Coordinador de tutores en la especialización de posgrado del GTEC-Sede Metropolitana (2011/12)
- Coordinador del Programa de Gestión Integral de la Tecnología en el CIDEM de la UNTREF (2011/12)
- Experto en formulación de proyectos de innovación y modernización tecnológica (industria y desarrollo de software)
- Más de 25 años ejerciendo consultorías en Pymes y capacitando RRHH en organizaciones públicas y privadas